Date Range
Date Range
Date Range
191;Cómo lo hacemos? A Entrevista con los padres. I Información acerca de la historia académica del estudiante. I Establecer línea de base, punto de partida del proceso. I Reunión con los padres para informar sobre los resultados de la evaluación de entrada. Ii Propuesta de plan de mejora académica. D Vínculo con los padres. I Comunicación permanente con los padres. Ii Reuniones de evaluación y avances. 191;Cómo lo hacemos? .
Nuestro programa está encaminado a desarrollar las habilidades verbales, numéricas y metodológicas que permitan a nuestros estudiantes tener un buen desempeño escolar y prepararse para su futuro académico-universitario. A Mejorar la comprensión lectora. B Promover el aprendizaje significativo. 191;Cómo lo hacemos? 169; 2008.
Los chicos llegan de la escuela, la casa esta vacía y el televisor a su entera disposición. El principal compromiso de los profesores es enseña.
191;Cómo lo hacemos? 169; 2008.
Mejoramos el desempeño académico de tu hijo. Las consecuencias de esa situación son variadas. Existe un grupo de estudiantes que presentan dificultades específicas en algún área determinada y que al no ser atendido o acompañado se frustra y abandona la tarea al no poder ejecutarla de la manera apropiada. El otro grupo de estudiantes son los talentosos que al no recibir el estímulo ni reconocimiento a su desempeño van perdiendo la motivación e interés por el estudio.
Mi interés por conocer y comprender los procesos de enseñanza- aprendizaje en los estudiantes me ha llevado a trabajar con niños y jóvenes desde los 3 hasta los 16 años de edad. En el desarrollo de mi profesión me he sentido motivada en investigar y comprender qué factores dificultan el desarrollo de habilidades en niños con capacidades promedio. 191;Cómo lo hacemos? Historia profesional de Gabriela Vega.
191;Cómo lo hacemos? 169; 2008.
Los chicos llegan de la escuela, la casa esta vacía y el televisor a su entera disposición. El principal compromiso de los profesores es enseña.
191;Cómo lo hacemos? 169; 2008.
Mejoramos el desempeño académico de tu hijo. Las consecuencias de esa situación son variadas. Existe un grupo de estudiantes que presentan dificultades específicas en algún área determinada y que al no ser atendido o acompañado se frustra y abandona la tarea al no poder ejecutarla de la manera apropiada. El otro grupo de estudiantes son los talentosos que al no recibir el estímulo ni reconocimiento a su desempeño van perdiendo la motivación e interés por el estudio.