mcyte-g12-sistemas blogspot.com

SISTEMAS - MCyTE

Jueves, 12 de noviembre de 2009. Sesión 16 - Creando nuevo software retos y oportunidades de la creación de nuevo software. Dado lo anterior se llevo a cabo un análisis del software JClic y de HotPotatoes, con el propósito de apreder más sobre el desarrollo de nuevo software, herramientas y metodologías disponibles. Ambas herramientas se les denomina de autoría debido a que se puede crear nuevo software con ellas. JClic a diferencia de Hot Potatoes es un proyecto de código abierto que funciona en divers.

OVERVIEW

This web page mcyte-g12-sistemas.blogspot.com currently has a traffic ranking of zero (the lower the superior). We have explored eleven pages inside the domain mcyte-g12-sistemas.blogspot.com and found sixty websites referring to mcyte-g12-sistemas.blogspot.com.
Pages Crawled
11
Links to this site
60

MCYTE-G12-SISTEMAS.BLOGSPOT.COM RANKINGS

This web page mcyte-g12-sistemas.blogspot.com has seen a fluctuation levels of traffic within the past the year.
Traffic for mcyte-g12-sistemas.blogspot.com

Date Range

1 week
1 month
3 months
This Year
Last Year
All time
Traffic ranking (by month) for mcyte-g12-sistemas.blogspot.com

Date Range

All time
This Year
Last Year
Traffic ranking by day of the week for mcyte-g12-sistemas.blogspot.com

Date Range

All time
This Year
Last Year
Last Month

LINKS TO WEB SITE

MÓDULO DE SISTEMAS

Somos estudiantes del Módulo de Sistemas de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas del ILCE. Estamos conscientes de que será un gran reto, por ello los invitamos a compartir con nosotras, trabajo a trabajo, el desafío que hemos iniciado. Lunes, 30 de noviembre de 2009. Veo que el árbol tiene. Gracias a Ileana y Alexa por lo compartido. ILEANA, ALEXA E IGNÁ. Jueves, 26 de noviembre de 2009. Visitar los blogs y leer las reseñas de otros equipos me permitió apre.

Sistemas para la Comunicación y la Tecnología Educativa

Sistemas para la Comunicación y la Tecnología Educativa. Blog dedicado al Cómputo Educativo. Estimados lectores, este blog es creado para compartirles los trabajos realizados durante el. Módulo de Sistemas de Información para la Comunicación y Tecnología Educativa. Dos herramientas sencillas de autoría.

Exploradores de la Educomunicación

El fin de un viaje de esta expedición. Viernes, 27 de noviembre de 2009. Reflexión sobre el trabajo colaborativo en el blog.

Módulo de Sistemas en la Educación

Módulo de Sistemas en la Educación. Bienvenidos al Blog del equpo 2 de la sede UGM Norte Campus Orizaba, esperamos sus valiosos comentarios. Sistemas para la Comunicación y la Tecnología Educativa. Estos programas nos parecieron muy interesantes porque dan la posibilidad de que los docentes puedan participar como autores en proyectos educativos ofreciéndoles las herramientas y a.

WHAT DOES MCYTE-G12-SISTEMAS.BLOGSPOT.COM LOOK LIKE?

Desktop Screenshot of mcyte-g12-sistemas.blogspot.com Mobile Screenshot of mcyte-g12-sistemas.blogspot.com Tablet Screenshot of mcyte-g12-sistemas.blogspot.com

MCYTE-G12-SISTEMAS.BLOGSPOT.COM HOST

Our parsers identified that a lone page on mcyte-g12-sistemas.blogspot.com took six hundred and seventy-five milliseconds to come up. We could not find a SSL certificate, so our crawlers consider mcyte-g12-sistemas.blogspot.com not secure.
Load time
0.675 secs
SSL
NOT SECURE
Internet Protocol
172.217.12.193

SERVER OS AND ENCODING

I found that this domain is operating the GSE server.

PAGE TITLE

SISTEMAS - MCyTE

DESCRIPTION

Jueves, 12 de noviembre de 2009. Sesión 16 - Creando nuevo software retos y oportunidades de la creación de nuevo software. Dado lo anterior se llevo a cabo un análisis del software JClic y de HotPotatoes, con el propósito de apreder más sobre el desarrollo de nuevo software, herramientas y metodologías disponibles. Ambas herramientas se les denomina de autoría debido a que se puede crear nuevo software con ellas. JClic a diferencia de Hot Potatoes es un proyecto de código abierto que funciona en divers.

CONTENT

This web page mcyte-g12-sistemas.blogspot.com states the following, "Jueves, 12 de noviembre de 2009." We saw that the webpage said " Sesión 16 - Creando nuevo software retos y oportunidades de la creación de nuevo software." It also said " Dado lo anterior se llevo a cabo un análisis del software JClic y de HotPotatoes, con el propósito de apreder más sobre el desarrollo de nuevo software, herramientas y metodologías disponibles. Ambas herramientas se les denomina de autoría debido a que se puede crear nuevo software con ellas. JClic a diferencia de Hot Potatoes es un proyecto de código abierto que funciona en divers."

SEEK SIMILAR DOMAINS

MCyTE-CECTE

A través de este texto realizaremos un análisis de la actual postura del docente ante la implementación de las TIC en la educación superior en México, además de los principales obstáculos que enfrentan la transformación educativa y la implementación de las TIC. 1 Las TIC y la educación en México. A La incorporación de las TIC en la educación superior en México. Estas cinco instituciones de educación superior.

Comunicación y Tecnologías Educativas

En el contexto educativo, la Evaluación. Stagefright, peligro en equipos Android.

明智源香港科技有限公司 首页

MCY attended the exhibition in Malaysia on March. At the exhibition,MCY showed the. We provide you with the best service and the most advanced technical support.

María de los Ángeles Martínez Morales

María de los Ángeles Martínez Morales. MODULO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA - Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas. Lunes, 22 de febrero de 2010. Esta práctica corresponde a la primera clase de Corel DRW. Publicado por María de los Ángeles Martínez Morales.

MCyTE. Módulo de Investigación

Dr Maximino César Jiménez Zavala. Jueves, 12 de junio de 2008. - Reporte final de la Investigación. CON ENFOQUE A LA SALUD. REPORTE FINAL DE LA INVESTIGACIÓN. LAS TIC Y LA PREVENCION DE ENFERMEDADES EN EL MEDICO DE PRIMER NIVEL DE ATENCION. Dr Maximino César Jiménez Zavala. Ma De los Ángeles Gómez Gallegos. Antecedentes de la aplicación de las TIC en la medicina a nivel internacional. Técnicas de Recopilación de la información.