Date Range
Date Range
Date Range
Diversas propuestas desarrolladas en torno al Centro de Interpretación. I REUNIÓN DE ESTUDIOS SOBRE LA PREHISTORIA RECIENTE EN EL TAJO INTERNACIONAL. Se trata de unas jornadas celebradas en Santiago de Alcántara los días 1, 2 y 3 de marzo de 2007. Se reunieron una veintena de expertos en arqueología de Extremadura, Madrid, Galicia y Portugal.
Otros enclaves interesantes que forman parte del patrimonio histórico-artístico y etnográfico de Santiago de Alcántara. Se trata de una fuente situada en un bello paraje al cual da nombre, en la misma orilla del río Tajo, a unos 6 kilómetros del núcleo urbano. Sus aguas han sido declaradas como mineromedicinales, con un carácter sulfídrico muy marcado. Recientemente se ha reconstruido la pequeña casa de baños existente y se ha acondicionado el terreno circundante.
FOLLETO DEL PARQUE NATURAL TAJO INTERNACIONAL. Folleto editado en 2009 por la Consejería de Industria Energía y Medio Ambiente, a través del cual se dota al Tajo Internacional de un material divulgativo propio, tal y como posee cada uno de los espacios protegidos de la región. Además hace referencia a algunas especies de flora y fauna, así como a los ecosistemas característicos de este espacio protegido.
El término de Santiago de Alcántara, enclavado en el centro del Parque Natural Tajo Internacional y en plena Raya, es uno de los más ricos en manifestaciones megalíticas. El trabajo desarrollados por varios equipos de arqueólogos españoles y portugueses en los últimos veinte años ha permitido conocer la presencia de numerosos dólmenes, pinturas rupestres y grabados. Uración de los materiales que la forman. Actualmente se han localizado en el término munici.