Date Range
Date Range
Date Range
Volver a El blog de Patman. Jueves, 24 de marzo de 2011. Del siglo XVII que forma parte del patrimonio histórico de Tarancón. En la calle del mismo nombre, se encuentra este edificio de planta cuadrada y dos plantas en torno a un patio central. Portada y balcón con alfiz barroco. Sobre la misma con dos escudos a los lados. La fachada es de sillarejo. La casa sirvió de hospedaje.
Volver a El blog de Patman. Viernes, 18 de marzo de 2011. Perteneciente a la comarca de La Mancha. De la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una población de 7. Como la Capital del Ajo. Dada su excelencia de este producto. Belmonte, Rada de Haro y Villaescusa de Haro. San Clemente y La Alberca del Záncara. El Pedernoso y Las Mesas.
Volver a El Blog de Patman. Martes, 5 de abril de 2011. Ermita de La Inmaculada Concepcion. La Ermita de la Inmaculada Concepción. Está situada en la carretera de Campillo de Altobuey. Guarda la imagen de la patrona de la localidad. Y data del siglo XVI. La construcción es de tapial. En las esquinas poseyendo una portada con arco de medio punto con dovelas alargadas. Fina columna, basa y capitel góticos. Es de una nave con planta de cruz. De donde arrancan los arcos fajones. Y la bóveda de medio cañó.
Martes, 13 de enero de 2009. Le ofrecemos dos variedades de paté hecho con aceitunas verdes o negras, al igual que chocolate artesanal al aceite de oliva o a la naranja.
Sábado, 15 de agosto de 2009. Los asistentes pudieron disfrutar de una velada agradable conociendo de mano de una de nuestras intérpretes la riqueza de patrimonio inmaterial oral que posee nuestra ciudad. Domingo, 21 de junio de 2009.
Volver a El Blog de Patman. Martes, 5 de abril de 2011. Ermita de La Inmaculada Concepcion. La Ermita de la Inmaculada Concepción. Está situada en la carretera de Campillo de Altobuey. Guarda la imagen de la patrona de la localidad. Y data del siglo XVI. La construcción es de tapial. En las esquinas poseyendo una portada con arco de medio punto con dovelas alargadas. Fina columna, basa y capitel góticos. Es de una nave con planta de cruz. De donde arrancan los arcos fajones. Y la bóveda de medio cañó.