Date Range
Date Range
Date Range
Blog para la difusión y enseñanza del pensamiento de Jeremías Bentham en Colombia y en el mundo. Apoyo del Seminario Bentham desarrollado en la Universidad Externado de Colombia. Domingo, 25 de agosto de 2013. Schwartz comenzó su interés por los estudios de Bentham a través de los estudios que realizó de Popper y Stuart Mill porque le interesó la idea de encontrar .
Coincidiendo con el verano, nos despedimos de este blog, con el que hemos aprendido muchas cosas. Nosotros, los creadores de este blog, Javier, Sergio y Fernando, recomendamos utilizar esta herramienta como medio de difusión no sólo para los trabajos científicos sino para cualquier trabajo o proyecto que se tenga en mente. Todos estamos ahora oyendo cosas de las energías renovables.
Proyecto de Biblioteca autorreproductiva de Literatura Patagònica. Jueves, 1 de septiembre de 2011. Y el silencio es una mancha de sangre incorregible. Hay cadáveres que son tan divertidos! Que golpean con sus huesos de sapos. Golpean en sienes los asfaltos,. Que dibujan tactos en la noche. Y galopan invisibles en misterios. Que tienen la inquietud de un niño. Se escapan trémulos de sus epitafios. Claros, vencidos, anónimos. El acero de la carne hacedora.
Yawar Fiesta en el Brillante. En el marco de la celebración por el centenario de José María Arguedas, los brillantinos y el público en general, se dieron cita en el teatrín del Brillante en San Juan de Miraflores, el domingo, 26 de Junio.
El objetivo de este blog es dar a conocer las evidencias que demuestran el avance del Proyecto de Biblioteca Virtual; el cual se viene implementando en el Colegio Prospero Pinzón I. Tutoriales sobre sitios en gmail. Diseñado por Yonny Marlon Borraiz y Luis Fernando Polania. Jueves, 24 de noviembre de 2011. Sábado, 27 de agosto de 2011. Domingo, 21 de agosto de 2011. Evaluación virtual de ciencias sociales para grados undécimo.
PROYECTO BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA - DONMATIAS 2010. Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia es un plan amplio, participativo y plural que encuentra en la celebración de los 200 años de la Independencia, la oportunidad perfecta para estimular el desarrollo de pensamiento científico y para reflexionar sobre la manera como estamos enseñando y aprendiendo historia y ciencias sociales. EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ESTAMOS.