Date Range
Date Range
Date Range
Domingo, 15 de noviembre de 2015. Comentario de texto Gonzalo de Berceo. Amigos y vasallos de Dios omnipotente, 14A. Si escucharme quisierais de grado atentamente 14A. Al cabo lo veréis tal, verdaderamente. Yo, el maestro Gonzalo de Berceo llamado,. Yendo en romería acaecí en un prado. Verde, y bien sencido, de flores bien poblado,. Lugar apetecible para el hombre cansado. Daban color soberbio las flores bien olientes,.
Martes, 9 de junio de 2015. En busca de la felicidad. que compleja y a su vez tan simple. Nos empeñamos en buscar la felicidad cuando la tenemos al alcance de la mano día a día, en las pequeñas cosas, en los detalles. 191;Cómo puede una persona dejar pasar sus días sin provecho alguno? Soñamos por conseguir llegar a ser aquello que nos gustaría, alguien que al mirar hacia atrás y ver todo lo que ha recorrido hasta el momento pueda sentirse orgulloso de .
Lunes, 1 de febrero de 2016. Comentario de texto de Garcilaso de la Vega. El siguiente texto que vamos a analizar se trata del soneto XIII, perteneciente a Garcilaso de la Vega, del siglo XVI. Por tanto, nos situamos en el Renacimiento. Comentando la estructura externa, este poema está formado por dos cuartetos y dos tercetos; con versos endecasílabos rimando de forma consonante en ABBA ABBA CDE CDE. Como dijimos anteriormente, se trata entonces de un soneto.
Portafolios digital Juan de Merino 3ºC. Viernes, 29 de enero de 2016. COMENTARIO DEL SONETO XIII DE GARCILASO DE LA VEGA. Este soneto fue escrito por. Por lo tanto el tema del amor es evidente y es el amor como consecuencia de un mal, la transformación de Dafne y no poder sonseguir lo que se quiere.
Portafolios digital de Eva Cristina Bezanilla Andrés. Lunes, 8 de junio de 2015. A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante. Quieren días con más horas, horas con más minutos. Al final, solo ansían vidas con más años, porque así podrían enmendar todos los errores cometidos a lo largo de sus vidas, o eso creen. Solo deseamos alargar lo inevitable. Queremos evitar nuestro último aliento. Porque no sabemos que nos.