Date Range
Date Range
Date Range
Recursos para la Alternativa a la Religión. 191;Eres de los docentes que no les parece coherente que exista una asignatura que sea alternativa a otra? Comenzando por el nombre ya se produce el primer menosprecio a esta asignatura,después se la llamó Atención Educativa y ahora se la llama Educación Cívica y Social. Si no estás de acuerdo con que se imparta la Religión en el horario lectivo al menos no pierdas el tiempo en su alternativa. Aprovechemos el tiempo con aprendizajes que merezcan la pena! CALENDAR.
Blog de las clases de 5º. Éste es el blog de Nuestra clase. Aquí pondremos nuestras fotos, nuestros videos. Propondremos páginas en las cuales podremos ampliar lo que hemos trabajado en clase. En definitiva será una segunda clase y además nuestros papás podrán ver todo lo que trabajamos en clase. Martes, 19 de junio de 2012. 191;Qué te ha parecido? .
Blog de las clases de 6º curso 2012-2013. Domingo, 30 de junio de 2013. Un lobo en la leonera. Los dos hermanos tienen otra hermana más pequeña y su padre es el director del Zoo Bravío. Martes, 11 de junio de 2013.
Nuevos vídeos de Stopmotion del alumnado de 4º de ESO. ACTIVIDADES TERCERA EVALUACIÓN, 15-16. Departamento de Dibujo, IES Joaquín Lobato de Torre del Mar, Málaga. Halla el centro con las diagonales. Trazados correctos y sin ayuda. Cortes definidos, utiliza las tijeras para poder hacer las líneas de corte bien definidas. Y de un tamaño adecuado al formato.
Viernes, 29 de junio de 2012. En defensa de la Escuela Pública. Miércoles, 27 de junio de 2012. Domingo, 20 de mayo de 2012. Yo también estudié en una escuela pública. Jueves, 26 de abril de 2012.
Jueves, 23 de octubre de 2014. Para afianzar estos contenidos pincha en los siguientes enlances a medida que avances en esta.
Martes, 11 de septiembre de 2012. SEGUIREMOS NUESTRAS AVENTURAS EN CUARTO. FIESTA DE FIN DE CURSO. Y aunque parecía mentira, el curso fue llegando a su final.
Domingo, 30 de enero de 2011. Nueva tarea en el blog de lenguaje. 1 Dar tu opinión personal sobre cada historia, con la argumentación adecuada. 2 Leer, resumir e ilustrar un cuento de los hermanos Grimm y otro de Andersen y un poema de Lorca. 3 Realiza y expón la biografía de cada escritor, usando una presentación o un mural. Para hacer el trabajo más fácil, lo haremos poco a poco y en parejas o tríos.