Date Range
Date Range
Date Range
Viernes, 18 de marzo de 2011. Jueves, 10 de marzo de 2011. 191;Qué le está haciendo internet a tu cerebro? Muy tentativas características a las que las unidades educativas no están ajenas.
PROYECTO DE PINTURAS POSTULANTE AL FONDART REGIONAL 2008, SOBRE LOS DICHOS Y REFRANES POPULARES CHILENOS MÁS INGENIOSOS, CURIOSOS, PICARESCOS Y SABROSOS. BLOG QUE COMENZARÁ A FUNCIONAR SI ESTE PROYECTO SALE FAVORECIDO CON EL FONDO NACIONAL DEL DESARROLLO CULTURAL Y DE LAS ARTES 2008. DICHOS Y REFRANES POPULARES; Pinturas, Catálogo y Blog. Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. PARA TAL EFECTO, SE UTILIZARÁ UN ESTILO ILUSTRATIVO, CON MUC.
Viernes, 1 de abril de 2011. Les invito a observar los lindos recuerdos de mi prima Naty. Jueves, 10 de marzo de 2011. 191;Qué le está haciendo internet a nuestro cerebro? En fin son innumerables las actividades que podemos realizar sin hacernos adictos al internet, a mí parecer encuentro importantísimo darle más tiempo a la familia, creo que es el pilar fundamental si queremos lograr una sociedad justa y reflexiva. Jueves, 20 de enero de 2011.
PROYECTO DE PINTURA PARA LA CAPILLA DEL COLEGIO ALBORADA DE LINARES DEL LICENCIADO EN ARTE, LEONARDO SEPÚLVEDA FAÚNDEZ. LINARES, REGIÓN DEL MAULE, Chile.
LOS DICHOS POPULARES TIENEN COMO FUENTE LA ESPONTANEIDAD, Y QUÉ MEJOR MODO DE RASTREAR LAS EXPRESIONES DE LA IDENTIDAD REGIONAL POR MEDIO DE PINTURAS SOBRE LA CULTURA ESPONTÁNEA CHILENA. PROYECTO POSTULANTE AL FONDART 2007 DE EXPRESIONES E ILUSTRACIONES SOBRE LAS INGENIOSAS, IRÓNICAS, CURIOSAS Y PICARESCAS FRASES QUE DAN COLOR A LA VIDA DE ÉSTE PAÍS.
Martes, 19 de mayo de 2009. Otra leyenda supersticiosa que causa terror y esparció es la del cazador. Esta leyenda está más acentuada en la región montáñosa, aun que el hecho tuvo lugar a la orilla del río Grande, pero trancendió la cordillera hasta que la montaña lo albergó en su seno. Allí estaba el cazador, en actitud reverente, uniendo sus plegarias a las del Ministro de Dios, que en elocución persuasiva y laudatoria hacía inclinar las cabezas respetuosamente.
Lunes, 31 de enero de 2011. Reiche comprobó, por ejemplo, que la figura que representa una araña -de 50 metros de diámetro- coincide con la Constelación de Orión. Para trazar las figuras, estos antiguos americanos ,debieron remover una capa de rocas de color rojizo, dejando al descubierto la arcilla inferior de color amarillento brillante. Sábado, 29 de enero de 2011.
Mitos y leyendas de México, así como tradiciones. Un blog de Homero Adame sobre leyendas y mitos mexicanos, así como costumbres y tradiciones. Sábado, 2 de diciembre de 2017. Leyenda de San Luis Acatlán, Guerrero. 1 Una versión similar de esta leyenda fue publicada por Editorial Trillas en el libro de Homero Adame, Leyendas de todo México - Aparecidos y fantasmas. 2 La imagen fue tomada de fanpop.
Viernes, 19 de noviembre de 2010. Nuestro Municipio Junto al Cerro de los Abechucos. IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRA. En el municipio de Ortega los cerros abechucos nacen con la llegada de los españoles, estos cerros están cargados de mitología y encanto y han sido la inspiración de muchos poetas, escritores y compositores, los cerros son considerados símbolos para el municipio en la parte turística.
Sábado, 5 de septiembre de 2009. La Comuna de Pudahuel nació de la unión entre las subdelegaciones 13 rural Pudahuel, de la Comuna de Maipú, con la subdelegación 14 rural Mapocho de la Comuna de Renca, con alrededor de 7. Cuenta la historia que hace tiempo, en el lugar que lleva hoy el nombre de Pudahuel ,lo que se conocia Las Barrancas. Territorio habitado entre otros por brujos y cuatreros, por allá en los años 1873. Para Manuel y Corina no había peor desgracia q.