Date Range
Date Range
Date Range
EL DESAFÍO DE UNA FÍSICA Y QUÍMICA PRÁCTICA EN NUEVE CAPÍTULOS. Se encuentra enclavado en Guareña. En la carretera que va a la vecina localidad de Don Benito. Entre las instalaciones de que dispone, se encuentra el laboratorio de Química. Es una sala pequeña, en la que hay dieciséis puestos escolares. Lo cual nos obliga a realizar desdobles. Realizan tres prácticas por curso. Los alumnos de 4º ESO.
A TODA ACCIÓN LE SIGUE UNA REACCIÓN. 1- Demostrar que las fuerzas de acción y reacción son iguales y opuestas, o sea, que tienen el mismo módulo, la misma dirección pero sentidos opuestos. 2- Calcular la aceleración de caída de la masa en el agua, por dos procedimientos distintos para comparar los valores. Balanza digital, vaso de precipitados, masa colgante, dinamómetro y cronómetro. 1- Mide el peso de la masa colgante con ayuda del dinamómetro. A este peso le llamaremos P1.
UNA PROPIEDAD ESPECÍFICA Y UN CONOCIDO PRINCIPIO. 2- Calcular la densidad de un sólido irregular. 4- Calcular la densidad del agua haciendo uso del Principio de Arquímedes. Regla, sólido regular, balanza, probeta, agua, sólido irregular, dinamómetro, pieza metálica. A- CÁLCULO DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO REGULAR. B- CÁLCULO DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO IRREGULAR.
Comprobar experimentalmente que la Energía Mecánica se conserva aun cuando algunas experiencias tratan de manifestar lo contrario. Balanza, bola, masa deslizante, cinta métrica y cronómetro. A- CAÍDA DE UNA MASA DESLIZANTE POR UN PLANO INCLINADO.
191; A CUÁNTA AGUA EQUIVALE UN TERMO? Calcular el equivalente en agua de un calorímetro. Calorímetro, probeta, vaso de precipitados, termómetros, montaje para calentar y agua. 1- Mide 200 cc de agua con ayuda de la probeta. 2- Vierte el agua en el calorímetro. Introduce el termómetro y mide la temperatura del agua. 9- Como podrás observar, la tem.
Calcular el calor específico de un metal o sea la cantidad de energía en forma de calor que hay que suministrar a 1 kg de dicho metal para subir su temperatura 1 K. Calorímetro, balanza, mechero de gas, trípode, rejilla, agua, probeta, termómetro, pinzas y pieza de metal. 1- Mide 50 cc de agua con ayuda de la probeta.