Date Range
Date Range
Date Range
Antropología, Filosofía y Ciencias Cognitivas. Domingo, 5 de junio de 2016. El camino de la atención. Uno de los pilares del pensamiento budista es su concepción de la atención. Entender la atención como un camino de crecimiento personal significa que este es motor sobre el que pueden lograrse y otros estados de conciencia, que significan para nuestra cultura ampliar la comprensión de la vida propia y el mundo. El camino de la atención. Es definido como el único camino.
Viernes, 21 de mayo de 2010. Investigación de las Alumnas de Taller III Especial. Niños y Adolecentes en Riesgo Social. Investigación de las Alumnas del Taller de Investigación Educativa III del Profesorado de Educación Especial. La Integración de niños con NEE. Martes, 18 de mayo de 2010. Viernes, 9 de abril de 2010. Modelo para escribir la metodología en un proyecto. Se utilizará la metodología cuanti-cualitativa. La finalidad de las entrevist.
Lunes, 10 de agosto de 2015. Creo que uno pide ayuda cuando no le es posible resolver algo por sus propios medios. A veces es un poco más difícil pedir ayuda que intentar buscar uno mismo la solución. Pero, finalmente, cuando logramos superar la barrera del orgullo y admitimos la derrota de nuestro lado omnipotente, la buscamos. Si la pido es porque la necesito y no tengo otra opción, eso está claro. Que atender la salud de alguien indefenso? Vivan las contradicciones.
Martes, 1 de noviembre de 2011. Lunes, 26 de septiembre de 2011. El renacimiento marca una diferencia, en el pensamiento filosófico,. Que la separa del pensamiento medieval. La filosofía, en su camino de descubrimiento, encuentra en la ciencia un camino que amplia sus cuestiones. La ciencia define su estructura y metodología en este periodo.
Memoria Viva, nuestras historias es la Historia. El presente documento está construido con fines e. La Fotografia en la Historia Oral. Memoria Viva, Testimonios del desastre. Memoria Viva, nuestras historias son la Historia. Lunes, 12 de abril de 2010. La creación del Blogspot fue obra del Profesor Ándres Sepulveda Gárces y Claudio Aguila Godoy, como también de los textos inéditos.