Date Range
Date Range
Date Range
Lunes, 24 de agosto de 2009. Lozano, Angélica Cabrera, Tania González, Yenny V. Cruz, Cesar Augusto Marín.
Ensino de História e Cinema. Estranho em lugar tão familiar! Visualizar meu perfil completo. Domingo, 3 de junho de 2007. Ensino de História e Cinema. Textos sobre Cinema e Ensino de História. Segunda-feira, 28 de maio de 2007.
Sábado, 22 de agosto de 2009. EL PROBLEMA DE LA DESTRUCCION DE LAS CULTURAS INDIAS. Estas se vieron sometidas, a transformarse. Esconderse o peor aún a ser exterminadas. Como peligrosa por las autoridades religiosa se les daba el aprestamiento. En contra de esta música. Una causa real y en el fondo eficaz de la aparición. De los usos musicales de los nativos, fue la fascinación.
Lunes, 24 de agosto de 2009. En el caso azteca, su heroe solar es QUETZALCOATL, quien, segun el saber tradicional, estrajo la mùsica del astro principal de nuestro sistema planetario, porque, en efecto, hasta ese momento, el arte sonoro lo mismo que la danza pertenecia al dios del sol. La creencia del origen divino de los instrumentos indicaban que debian ser tañidos con los ritos que tubieran aquel dios como destinatario y , extencion, en todo acto religioso.
Domingo, 23 de agosto de 2009. La figura del panteón precolombino relacionada con la música que mejor conocemos es la del dios Xochipilli, contaba con atribuciones sonoras de los humanos con el propósito de alcanzar los niveles de excelencia para dedicarse al resto de los dioses. Tizatlan proporciona a modo de ofrendas flautillas de barro a xochipilli. Son las costumbres o ceremonias de una comunidad sin importar la religión.
EL ARTE DE LOS DIOSES. LOS TEMPLOS Los templos fueron diseñados especial. Lunes, 24 de agosto de 2009. EL ARTE DE LOS DIOSES. El sacrificio humano constituía un elemento fundamental entre varias tribus, las cuales veían esta forma de pensamiento mítico para poder adorar a un dios determinado. La cultura mesoamericana elaboró un calendario donde señalaban los días destinados al culto y exaltación de dioses. Con la aparición de los templos, o.