Date Range
Date Range
Date Range
Terça-feira, 21 de outubro de 2008. Trocando experiências no ensino de História. Fotos da cidade do Natal. Trocando experiências no ensino de História. Quinta-feira, 2 de outubro de 2008. Ensino de História e cultura de massa. O presente artigo tem como objetivo chamar a atenção dos historiadores para a crítica das diferentes fontes historiográficas que surgiram após a Revolução Industrial, do advento da publicidade e da expansão dos meios midiáticos no mundo ocidental na atualidade. O vídeo tem como obj.
La escritura de los mayas, también comúnmente llamada jeroglíficos mayas, fue el sistema de escritura de la civilización maya de Mesoamérica y en la actualidad el único sistema de escritura mesoamericana ya descifrad. Las lenguas de los mayas. Escritura de la cultura Maya. La escritura de la cultura maya. Consistía en un conjunto de glifos muy elaborados que fueron pintados laboriosamente sobre cerámica, paredes o códices de papel, grabado en madera o piedra, .
HISTÓRIA CULTURAL - GÊNERO, SUBJETIVIDADES E CULTURA MATERIAL. IFCH - INSTITUTO DE FILOSOFIA E CIÊNCIAS HUMANAS. Trabalhos e artigos do grupo de pesquisa em gênero e subjetividades. Trabalhos e artigos da Área de História Cultural.
El tiempo del ferrocarril, el espacio del ferrocarril. Por qué leemos poco? El tema de la escasa lectura es nuestro país, siempre será recurrente, pues ahí es donde se encuentra un talón de Aquiles. Se menciona el problema continuamente, pero escasamente se mencionan los motivos y mucho menos sus orígenes. Por qué hay sociedades que leen más y otras que apenas lo hacen? Sociedad y Ciencia en el México del Siglo XIX.
Historia de la Cultura P9 620. Viernes, 18 de junio de 2010. LAS ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD. El siguiente video fue preparado para que observemos algunos elementos del área mesoamericana. LAS ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD. 191;Como se generó este proceso? A través de la siguiente lectura. Por ello vamos a revisar este mapa. Una vez que se dio el cambio.
Miércoles, 13 de octubre de 2010. Se estima que los incas cultivaron cerca de setenta especies vegetales, entre ellas, papas, camotes, maíz, ajíes, algodón, tomate, maní, oca y quinua. Sacsayhuamán es una de las construcciones incas que más asombra a los turistas que, según nuevas hipóteisis, señalan que habría sido un importantísimo centro ceremonial y no una fortaleza. Se dice que la obra la inició Pachacútec y la continuó Túpac Yupanqui, aunque algunos cronistas señalan qu.