Date Range
Date Range
Date Range
Por flavianakalina em Outubro 22, 2008. Por flavianakalina em Outubro 22, 2008. This is your first post. Edit or delete it and start blogging! Get a free blog at WordPress. Create a free website or blog at WordPress.
Blogue constituído por informação proveniente de atividades escolares e por informação que o autor considera pertinente, de divulgação de trabalhos. O autor não se responsabiliza por eventuais erros que possam existir na informação tornada pública neste blogue, mas permite que a informação seja utilizada para fins não comerciais desde que devidamente citada. Quem, por livre vontade utilizar a informação aqui cedida, responsabiliza-se pelos problemas decorrentes da sua utilização.
Docente del Área de Ciencias sociales de II Nivel Magisterial con estudios de post grado de la UNSAAC. Jueves, 15 de octubre de 2009. El efecto invernadero se está viendo acentuado por la emisión de ciertos gases debidos a la actividad humana, como el dióxido de carbono. Que está produciendo un calentamiento en la Tierra. Hay un consenso prácticamente unánime en la comunidad científica sobre que este calentamiento se está produciendo por esta causa. Aunque el proceso es diferente.
BLOG abierto a la participación del profesorado del Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales IES Marqués de Villena y a los alumnos de las asignaturas relacionados con él. Un saludo a todos ellos. Domingo, 12 de septiembre de 2010. Un video absolutamente genial de. Que explica, en tan solo 21 minutos, y de forma muy didáctica y crítica, nuestro sistema actual de producción y consumo. Lunes, 8 de febrero de 2010.
Jueves, 11 de mayo de 2017. Ambiente, Desarrollo y Sociedad. Concepciones de la naturaleza y desarrollo en América Latina. Por Eduardo Gudynas VERSIÓN ADAPTADA. En América Latina, como en otras regiones, se está viviendo una creciente preocupación por la temática ambiental. Cuestiones como la preservación de especies silvestres los efectos de la contaminación, o los problemas ambientales globales, son motivo de atención de políticos, académicos y ciudadanos. La primera sección del artículo revisa los con.