Date Range
Date Range
Date Range
Miércoles, 3 de junio de 2009. Evaluar la importancia de los derechos de los consumidores y la aplicabilidad en el en el sistema costarricense. 8226; Determinar las razones por las cuales surgen los derechos de los consumidores en el país, así como las diferentes organizaciones de consumidores. 8226; Explicar cuales son los diferentes derechos del consumidor tutelados en la constitución política y las diferentes obligaciones de los comerciantes. Está integrada por tres m.
Jueves, 28 de octubre de 2010. Para ver el Mapa Conceptual haz click Aquí. Jueves, 21 de octubre de 2010. Son Consumidores las personas naturales o jurídicas que adquieren algún bien o contratan un servicio, mediante el pago de un precio o de una tarifa, para hacer uso de ellos como destinatarios finales, vale decir, para aplicarlos en la satisfacción de sus necesidades personales o de su grupo familiar.
Blog de Consumo en República Dominicana. Derechos del Consumidor y Usuario. Jueves, 12 de enero de 2012. El Brócoli un antioxidante al precio de todos. Jueves, 12 de enero de 2012. A muchos consumidores no les gustan las verduras, o no saben sacarles partido en la cocina, por lo que les resulta más cómodo tomar un complemento dietético que les aporte los antioxidantes del alimento. Miércoles, 11 de enero de 2012. El Poderoso , Sabroso y Alimenticio Tomate. Miércoles, 11 de enero de 2012.
Si es legal, por qué nos persiguen? Nueva dirección de DerechosdelFumador. 16 abril, 2008 por angelcasana. Ya está disponible la entrada directa a través de la dirección derechosdelfumador. Enhorabuena a todos los lectores que se comienzan a aglutinar y han permitido este paso adelante. Quién dijo que el tabaco es malo para la salud? 13 abril, 2008 por angelcasana. 3 marzo, 2008 por angelcasana.
Lunes, 24 de noviembre de 2008. Publicado por Bessy Xiomara Rubio Reyes. Jueves, 23 de octubre de 2008. El niño disfrutará de todos sus derechos reconocidos en las leyes estatales e internacionales de cada pais sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.