Date Range
Date Range
Date Range
Proyecto Y tú, cuál es tu especialidad? Entrevista a Juanjo Artero, para La voz de Chacel. El IES Rosa Chacel participa en IMINJO 2018.
Pacificación y relaciones internacionales, 1918-1939. Hitler y el nazismo alemán. La China de Mao Zedong. Fidel Castro y la revolución cubana. La II República y la Guerra Civil española. La guerra del Golfo 1991. Richard Overy, autor de Dictadores, editorial Tusquets. Historia del siglo XX, BBC.
Miércoles, 20 de abril de 2016. Uso de Redes Sociales en el IES. El objetivo principal es crear las líneas maestras sobre las que construir una normativa para el uso de redes sociales por parte de docentes, alumnos y familias eun IES público. Hay que crear la identidad digital.
Dilluns, 30 de maig de 2016. Que hemos acabado el producto final y con un gran éxito. Será presentado el próximo día. Divendres, 27 de maig de 2016.
Durante el reinado de Fernando III. El proceso de ocupación cristiana del Valle del Guadalquivir había alcanzado su más alta cota con la conquista de Sevilla. Era el momento de distribuir entre los vencedores las recompensas que se habían merecido por su esfuerzo en la batalla. Conocido como Repartimiento de Sevilla , le correspondería a Alfonso X. Como el infante don Enrique.
Estudios de Historia de la Cultura, Mentalidades, Económica y Social. Catálogos y Bases de Datos. ATINDEX, sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Comité Editorial de Cuadernos de Historia Cultural. Catálogos y bases de datos. Viña del Mar, 2011-2018.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y JUDICIALES. Cuadernos de Investigacion y Jurisprudencia es una publicacion del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial. Jueves, 11 de marzo de 2010. CONFERENCIAS POR EL DIA DEL JUEZ.
IV El cuaderno de los lamentos. Sábado, 20 de agosto de 2011. Iv Folio 12 - Centella, la gata perdida. Escribo líneas ciegas a la luz de una ventana. Aún es muy tarde, muy noche. Me quedo igual que como cuando era niña. Castigada de pan y manjar. Y lo único que quedaba era la pena. Recordada al final del día. Lo único que hay es la pena. De que ya nada esté como en la mañana. En que éramos tan felices. En que todo se quedó tan perfecto como no es nunca. Iv Folio 11 - Ñuñoa.
Martes, 14 de junio de 2011. Diez veces ida y vuelta en la creación. Siempre un niño y un genio el mundo siempre nuevo. Ese minuto fecundante que es atributo del ser. La gestación del artífice que es obra de su talento. Genio ese de inspiración instantánea. Talento del sudor de las horas. Para con cada ojo contemplar. Que tú no has mostrado compasión alguna y tampoco la mereces. Toda insistencia y su recompensa.