Date Range
Date Range
Date Range
Árboles de Manzanares y Río Luján. Nuestra tapa del fascículo número 2. En el primer fascículo nos dedicamos a investigar a las aves que observamos en la zona de Manzanares. Las admiramos, buscamos, observamos, registramos, dibujamos, fotografiamos, investigamos y homenajeamos. Norte y centro de Argentina.
AVES DE TU ZONA Tigre, Nordelta, Argentina. GUIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA Y LOCAL. Posted by Florencia Coelho in Pirincho. Ante todo los quiero felicitar por la página. Pensé que sabía mucho de aves, pero después de verla me dí cuenta que no se nada. Bueno ya nos transformamos en seguidores de su página.
Hierbas y arbustos de Manzanares y Río Luján. Tapa de nuestro tercer fascículo. Nuestro futuro en las manos de los niños. Soñamos que este trabajo sirva para conocerlas más y cuidarlas.
Gerardo Diaz sent you an invitation. Learn more about PYMK suggestions. , Suite 900 San Francisco, CA 94103. Che que buena noticia! .
Así aprendemos a querer y cuidar a la naturaleza. Gatos de Manzanares y Río Luján. Proyecto de investigación teórica y práctica sobre la Flora y Fauna de Manzanares y Río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Posted in Aves de meoqui. On 12 mayo 2009 by Aves de Meoqui. Identificación de Algunas especies de Meoqui y sus alrededores.
Expertos, investigadores en campo, observadores de aves y cualquier interesado en las aves de México. Puede parecer muy dramático el titulo pero esa parece ser la realidad para tan especial lugar; al menos así ha estado el tema en los últimos meses y esto parece llevar ya años de advertencia. En plenos Conteos Navideños de Aves. En la forma disponible para ello.
Este espacio no pretende reemplazar espacios cientificos, solamente es un rincón para los amantes de las aves, un lugar donde estos hermosos animales puedan anidar. Jueves, 2 de agosto de 2007. Son aves pelárgicas, cuya longitud varía entre los 16 y 25 cm. Vuelan rápida y erráticamente a poca distancia del agua. Se alimentan de pequeños organismos planctónicos que capturan de una manera característica, poniendo las patas en contacto con el agua, dando la impresión de caminar sobre ella.
Este blog destaca la ornitofauna de Panamá, siempre ilustrando los datos sistemáticos de las mismas para promover un mejor conocimiento de estos hermosos organismos que enriquecen la biodiversidad del país. Las entradas inician con la Orden, Familia y nombre común y científico de la especie de ave mostrada. Hydrobatidae,Oceanites oceanicus,paíño de Wilson o paíño común ,.