Date Range
Date Range
Date Range
Al mejor y mas luchador de Fuentidueña sobre dos ruedas. Con motivo de la celebracion del dia Mundial de internet que se celebra el 17 de mayo, os invito a que participéis en este blog desde el CAPI y publiquéis fotos, curiosidades, recetas tradicionales, comentarios, poesías acerca de vuestro pueblo. Sábado, 3 de octubre de 2009.
Domingo, 18 de mayo de 2008. CELEBRAR UN AÑO MÁS EL DÍA DE INTERNET. FELICIDADES EN EL DÍA DE INTERNET ES UN PLACER INMENSO CELEBRAR UN AÑO MÁS EL DÍA DE INTERNET CON TODOS VOSOTROS ESPERO QUE ESTO NOS HAGA RECORDAR CON ALEGRIA LOS PRIMEROS ORIGENES UN SALUDO A TODOS Y A TODAS. CARMEN DEL CAPI DE AMBITE.
DIA DE INTERNET BELMONTE DE TAJO. Lunes, 19 de mayo de 2008. EXPOSICIÓN PUZZLES Y EXPOSICIÓN ANIMALES DE PIEDRA. FIESTAS DE SAN ISIDRO 16-05-2008. Viernes, 16 de mayo de 2008. Martes, 13 de mayo de 2008.
Miércoles, 14 de mayo de 2008. Recetas Típicas de la Comarca de las Vegas. Patatas, ajo, perejil, vinagre, aceite y sal. Se cortan las patatas en rodajas no muy finas. Se echan en un caldero que contenga aceite de oliva aún no demasiado caliente y a medida que el fuego haga su efecto se seguirán colocando rodajas de patatas. Se dejan reposar en un recipiente alegrándolas con ajo, perejil, sal y un goteo discreto de vinagre.
Sábado, 17 de mayo de 2008. Los almorávides arrasan el entorno de Valdaracete. El año anterior habían ocupado el castillo de Alcalá. El 1 de julio de ese mismo año moría Alfonso VI. Valdaracete de nuevo en poder almorávide. Un ejército norteafricano al mando de Mazdalí se asentó en tierras del Tajuña hasta villa Aurelia, hoy Colmenar de Oreja. Se hicieron fuertes en el castillo de Oreja, desde donde dominaban todo el territorio circundante. El castillo de Alboher, que pertenecía al conde Poncio por donac.
Miércoles, 28 de mayo de 2008. Jueves, 22 de mayo de 2008. Martes, 13 de mayo de 2008. BIENVENIDA desde el capi de Villaconejos. Desde este Blog proponemos, a todos aquellos que quieran participar, compartir fotos, curiosidades, recuerdos del pasado, recetas tradicionales, poesías, etc.